El origen microscópico de la entropía

«Ludwig Boltzmann, quien pasó gran parte de su vida estudiando mecánica estadística, murió en 1906, por su propia mano. Paul Ehrenfest, continuando su trabajo, murió de manera similar en 1933. Ahora es nuestro turno de estudiar mecánica estadística. Quizá sería sabio acercarse al tema prudentemente.»

Líneas iniciales de «States of Matter», de D. L. Goodstein.

En esta serie de entradas te presentaré el concepto de entropía. No, no, mejor. Vas entender la entropía. Vas a verla como nunca la has visto.

Espero que eso no te conduzca al suicidio.

Porque la entropía es uno de los conceptos más escurridizos en física, y a poco que profundices en él y reflexiones al respecto, te ocasionará algún que otro dolorcillo de cabeza. Y no es para menos. La entropía fue la puerta de entrada a la mecánica cuántica (Planck la usó en sus estudios del cuerpo negro, Einstein en el efecto fotoeléctrico) y probablemente sea también la puerta de entrada a la gravedad cuántica (vía entropía de agujeros negros). Así que un entendimiento profundo de la misma parece pertinente.

Al lío.

Leer más