Diagramas en física: el truco de nobeles como Penrose y Feynman

Todos (o la mayoría) habrán experimentado la frustración de estar realizando cuentas pero no entendiendo el trasfondo de las mismas. Esas dichosas demostracciones por inducción. O por reducción al absurdo. O partir de unos axiomas y derivar el resto, sin entender nada. Cuando empiezas a estudiar matemáticas, el nivel de abstracción requerido puede hacer que … Leer más

La enseñanza de la física en secundaria

¿Se enseña bien la física y química en el instituto? ¿Es duro dejar de hacer ciencia y comenzar a enseñarla? ¿Los contenidos de física y química son adecuados en secundaria? ¿Y su enfoque?

Estas y muchas más preguntas son las que nos responderá en esta entrada Antonio Rivas, profesor de física y química en un instituto de Galicia desde hace más de 30 años. Antonio es licenciado en Física y en Química (sí, ambas carreras), y hoy viene al blog para hablar de la docencia de la física en los institutos. Esta entrada surge en parte de mis inquietudes personales, pues actualmente curso el máster en formación del profesorado, en la especialidad de física y química. Espero que disfrutéis tanto leyéndola como yo, porque no tiene desperdicio 🙂

Leer más

Momentos reveladores estudiando física

En esta entrada os voy a hablar de cinco aprendizajes que me dejaron huella en la carrera. Cinco momentos en los que muchas cosas en mi cabeza cuadraron. Momentos que hicieron que me enamorara aun más de la física.

Eso sí, no son los cinco momentos más impactantes (sería difícil decidirlos). Y, para que haya de todo, hablaré de tres desarrollos teóricos de física y dos problemas cotidianos. Los desarrollos de física me impactaron en parte por la unión tan especial entre matemáticas y física en ellos, por todo lo que podían explicar, o por cómo hicieron click en mi mente las ideas al unirlas. Los problemas cotidianos porque me asombraron con la cantidad de física escondida en ellos.

Así que aprovechemos para divulgar un poquito sobre cada uno de ellos y, con suerte, que os impacten tanto como a mí 🙂

Leer más

Estudiar Física: ¿qué se aprende?

Cuando yo estaba en bachiller y leía las guías docentes de las carreras entre las que dudaba, y sobre todo las de física, intentaba hacerme una idea de qué contenidos se escondían detrás de esos nombres tan rimbombantes como análisis funcional, geometría diferencial, mecánica teórica, teoría cuántica de campos… A mi pasado yo le habría gustado poder entrever lo que su futuro yo aprendería, y eso es lo que voy a hacer en esta entrada. Entrada pensada para todos los que algún día enfrenten esta carrera, o aquellos curiosos de saber qué se aprende en ella.

Leer más