Momentos reveladores estudiando física

En esta entrada os voy a hablar de cinco aprendizajes que me dejaron huella en la carrera. Cinco momentos en los que muchas cosas en mi cabeza cuadraron. Momentos que hicieron que me enamorara aun más de la física.

Eso sí, no son los cinco momentos más impactantes (sería difícil decidirlos). Y, para que haya de todo, hablaré de tres desarrollos teóricos de física y dos problemas cotidianos. Los desarrollos de física me impactaron en parte por la unión tan especial entre matemáticas y física en ellos, por todo lo que podían explicar, o por cómo hicieron click en mi mente las ideas al unirlas. Los problemas cotidianos porque me asombraron con la cantidad de física escondida en ellos.

Así que aprovechemos para divulgar un poquito sobre cada uno de ellos y, con suerte, que os impacten tanto como a mí 🙂

Leer más

El experimento de la doble rendija

La mecánica cuántica fue toda una revolución que no solo afectó a la física, sino al resto de ciencias. De repente, podíamos calcular los niveles de energía de los átomos, explicar los espectros atómicos, explicar los enlaces entre moléculas… pero mucho de esto vino asociado a dolores de cabeza. Y es que la mecánica cuántica es rara. Al menos en tu primer encuentro con ella. En este artículo veremos el experimento de la doble rendija tal como lo explicó Feynman en sus lectures, del cual aseguraba que contiene el corazón de la mecánica cuántica, el único misterio. Un misterio que no se disipa explicando cómo funciona. Solo podemos ver cómo funciona, e intentar asimilar con ello las peculiaridades de la mecánica cuántica.

Leer más