Caída libre: respuestas de veinte siglos de física

En esta entrada vamos a estudiar las respuestas históricas al problema de una partícula que cae en un campo gravitatorio, desde la que daría Aristóteles a las que darían Feynman o Einstein. Eso nos obligará a repasar los puntos de vista de cada uno, ver cómo han evolucionado, y cómo avanzamos progresivamente hacia nuevos paradigmas más generales que destierran o engloban a los anteriores.

Al lío 😛

Leer más

Newton y la Ley de la Gravitación Universal: ¿cómo llegó a ella?

«Si alguien no puede ver la gravitación actuando aquí es que no tiene alma». Feynman sobre un cúmulo globular.

En esta entrada vamos a entender cómo llegó Newton a su Ley de la Gravitación Universal. Haremos un repaso de los intentos por comprenderla a lo largo de veinte siglos, situando el trabajo de Newton en su contexto, para así entender por qué fue tan absolutamente increíble. Realizaremos las mismas cuentas que el propio Newton hizo para llegar a esta ley, y de paso revisaremos las críticas principales, para ver que los por qué’s no son usualmente la mejor pregunta en física.

Leer más

El avance de la ciencia (Parte I)

Una vida humana da para mucho. Aunque no lo parezca, en toda una vida la ciencia puede cambiar enormemente. Estos cambios son precisamente el objeto de esta serie de artículos. En esta primera parte veremos un resumen de dos mil años de ciencia, y ya seguiremos de cerca el avance acaecido durante la vida de tres prominentes científicos: Galileo, Newton y Faraday. Dejaremos para la segunda parte el avance en vidas de Einstein y Hawking. Concatenando la vida de estos cinco científicos, podremos visualizar todos los logros de la ciencia moderna, y con un poquito de suerte espero conseguir que esto te lleve a soñar con los logros y avances científicos que puede que veas a lo largo de tu vida.

Leer más