Materia oscura: en búsqueda y captura

Hoy tenemos la primera entrada invitada en Física Tabú. Además escrita por un invitado especial: Guillermo Franco Abellán. Guillermo (Guille para los amigos) estudió física en Murcia a la par que un servidor. Posteriormente se fue a Montpellier (Francia) a estudiar el segundo año de un máster titulado Cosmos, Champs et Particules –Cosmos, Campos y Partículas-, y no contento con ello planea quedarse tres años más a realizar el doctorado allí estudiando la señal de 21 cm de la transición hiperfina del hidrógeno. Esta señal ya había sido ampliamente estudiada a escalas astrofísicas (galaxias cercanas), pero desde el pasado año tenemos datos a escalas cosmológicas (galaxias lejanas) que se espera que puedan abrirnos la puerta a conocer unas épocas de nuestro universo denominadas épocas oscuras, acaecidas entre la recombinación (formación de los fotones del Fondo Cósmico) y la reionización (formación de las primeras estrellas), y de las cuales no se sabe absolutamente nada, pero se piensa que pudo estar muy influenciado por aniquilaciones y desintegraciones de partículas de materia oscura. Y sobre la materia oscura viene a hablarnos. Así que como veis, no traigo a cualquiera a hablaros del tema 🙂 . Sin más dilación, os dejo con la entrada que nos ha preparado. Espero que la disfrutéis tanto como yo.

Leer más