Saltar al contenido
Física Tabú
  • Inicio
  • Secciones
    • Astronomía
    • Relatividad Especial
    • Cuántica
    • Historia de la Física
    • Física de partículas
    • Relatividad General
    • Fishistorias
    • Óptica
    • Estudios
    • Matemáticas
    • Preguntas y Respuestas
    • Opinión
  • Sobre…
    • Mí
    • Física Tabú
  • Contacto

Hesiodo

¿Cuánto tarda un objeto en caer a la Tierra desde el reposo?

22/12/2020 por Adrián Castelo

Va. Sin mucho preámbulo, que ya habréis visto que me enrollo.

Despliega el leer más si el título te ha dejado con la intriga. Aviso, entrada muy matemática (con moraleja al final).

Leer más

Categorías Matemáticas, Preguntas y Respuestas Etiquetas Antiguos griegos, Astronomía, Hesiodo, matemáticas 10 comentarios

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Física Tabú y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Secciones

  • Astronomía
  • Cuántica
  • Estudios
  • Filosofía de la física
  • Fishistorias
  • Física de partículas
  • Física estadística
  • Historia de la Física
  • Matemáticas
  • Opinión
  • Óptica
  • Preguntas y Respuestas
  • Relatividad Especial
  • Relatividad General
  • Reseñas

Archivos

Comentarios recientes

  • Jose Alberto Diaz en Dilatación temporal, contracción longitudinal y las transformaciones de Lorentz
  • Adrián Castelo en Newton y la Ley de la Gravitación Universal: ¿cómo llegó a ella?
  • RDC en Newton y la Ley de la Gravitación Universal: ¿cómo llegó a ella?
  • Adrián Castelo en ¡E=mc² está mal!
  • Marc Chirona en ¡E=mc² está mal!

Entradas y Páginas Populares

  • El experimento de la doble rendija
    El experimento de la doble rendija
  • ¿Cuánto tarda un fotón en salir del Sol?
    ¿Cuánto tarda un fotón en salir del Sol?
  • Newton y la Ley de la Gravitación Universal: ¿cómo llegó a ella?
    Newton y la Ley de la Gravitación Universal: ¿cómo llegó a ella?
  • Dilatación temporal, contracción longitudinal y las transformaciones de Lorentz
    Dilatación temporal, contracción longitudinal y las transformaciones de Lorentz

Etiquetas

Agujeros negros Antiguos griegos Arco iris Astronomía Astronomía medieval Carl Sagan Consejos Contracción longitudinal cuántica Dilatacion temporal Doble rendija Dualidad electromagnetismo electrón Energía Entropía Espaciotiempo curvo Estudiar física Faraday Fermat Feynman fotones Fuerza débil Fuerza fuerte Galileo Historia Historia de la Física integrales de camino Masa matemáticas mecánica neutrón Newton Partículas elementales Principio de equivalencia protón Relatividad Especial Relatividad General simetría Sistema solar teoría cuántica de campos Teoría de grupos termodinámica Vida extraterrestre óptica

También en Twitter

Mis tuits
junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Abr    
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
© 2022 Física Tabú • Creado con GeneratePress