Saltar al contenido
Física Tabú
  • Inicio
  • Secciones
    • Astronomía
    • Relatividad Especial
    • Cuántica
    • Historia de la Física
    • Física de partículas
    • Relatividad General
    • Fishistorias
    • Óptica
    • Estudios
    • Matemáticas
    • Preguntas y Respuestas
    • Opinión
  • Oposiciones FyQ
  • Sobre…
    • Mí
    • Física Tabú
  • Contacto

Hesiodo

¿Cuánto tarda un objeto en caer a la Tierra desde el reposo?

22/12/2020 por Adrián Castelo

Va. Sin mucho preámbulo, que ya habréis visto que me enrollo.

Despliega el leer más si el título te ha dejado con la intriga. Aviso, entrada muy matemática (con moraleja al final).

Leer más

Categorías Matemáticas, Preguntas y Respuestas Etiquetas Antiguos griegos, Astronomía, Hesiodo, matemáticas 19 comentarios
Blog premiado en el IX Concurso de Divulgación Científica del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Física Tabú y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Secciones

  • Astronomía
  • Cuántica
  • Estudios
  • Filosofía de la física
  • Fishistorias
  • Física de partículas
  • Física estadística
  • Historia de la Física
  • Matemáticas
  • Opinión
  • Óptica
  • Preguntas y Respuestas
  • Relatividad Especial
  • Relatividad General
  • Reseñas
  • Temas de oposición

Archivos

Comentarios recientes

  • Pedro en Dilatación temporal, contracción longitudinal y las transformaciones de Lorentz
  • Pedro en Dilatación temporal, contracción longitudinal y las transformaciones de Lorentz
  • Darlin en El comportamiento cuántico de la luz
  • Jaime Prado en Espaciotiempo curvo… ¡sin mallas elásticas!
  • Jaime Prado en Espaciotiempo curvo… ¡sin mallas elásticas!

Entradas y Páginas Populares

  • El experimento de la doble rendija
    El experimento de la doble rendija
  • Fuerzas fundamentales de la naturaleza: gravitatoria, electromagnética, fuerte y débil. Partículas implicadas. Estado actual de las teorías de unificación.
    Fuerzas fundamentales de la naturaleza: gravitatoria, electromagnética, fuerte y débil. Partículas implicadas. Estado actual de las teorías de unificación.
  • Descubriendo  las partículas elementales (Parte II: hacia el Modelo Estándar)
    Descubriendo las partículas elementales (Parte II: hacia el Modelo Estándar)
  • Newton y la Ley de la Gravitación Universal: ¿cómo llegó a ella?
    Newton y la Ley de la Gravitación Universal: ¿cómo llegó a ella?

Etiquetas

Agujeros negros Antiguos griegos análisis Astronomía Boltzmann Contracción longitudinal cosmología criterio de Rayleigh cuántica Dilatacion temporal Doble rendija Einstein electromagnetismo electrón Entrevista Entropía Feynman fotones Física y Química Gerard' t Hooft Historia de la Física integrales de camino Libros de divulgación matemáticas Microestados Newton opinión paradigma Partículas elementales Principio de equivalencia principio de incertidumbre recorrido libre medio Relatividad Especial Relatividad General Reseña revoluciones científicas Secundaria simetría temas oposición teoría cuántica de campos Teoría de grupos terraplanismo Thomas Kuhn átomos óptica

También en Twitter

Mis tuits
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Abr    
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
© 2023 Física Tabú • Creado con GeneratePress