Saltar al contenido
Física Tabú
  • Inicio
  • Secciones
    • Astronomía
    • Relatividad Especial
    • Cuántica
    • Historia de la Física
    • Física de partículas
    • Relatividad General
    • Fishistorias
    • Óptica
    • Estudios
    • Matemáticas
    • Preguntas y Respuestas
    • Opinión
  • Oposiciones FyQ
  • Sobre…
    • Mí
    • Física Tabú
  • Contacto

Historia

El viejo profesor

30/07/201915/02/2019 por Adrián Castelo

 

Hace años, un viejo profesor de física de instituto llamó a su despacho a Eduardo, un alumno desmotivado. Conforme se desarrolló la conversación, al profesor se le ocurrió una idea para motivar a su alumno: le hablaría acerca de agujeros negros. Esto fue lo que le contó.

Leer más

Categorías Fishistorias Etiquetas Agujeros negros, Historia, Relatividad General 4 comentarios
Blog premiado en el IX Concurso de Divulgación Científica del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Física Tabú y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Secciones

  • Astronomía
  • Cuántica
  • Estudios
  • Filosofía de la física
  • Fishistorias
  • Física cotidiana
  • Física de partículas
  • Física estadística
  • Historia de la Física
  • Matemáticas
  • Opinión
  • Óptica
  • Preguntas y Respuestas
  • Relatividad Especial
  • Relatividad General
  • Reseñas
  • Temas de oposición

Archivos

Comentarios recientes

  • Adrián Castelo en Simetrías en física. Parte I: Qué son, cómo se describen y qué tipos hay
  • Angel Alavez Hdez. en Simetrías en física. Parte I: Qué son, cómo se describen y qué tipos hay
  • Adrián Castelo en Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física
  • Adrián Castelo en Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física
  • RDC en Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física

Entradas y Páginas Populares

  • El experimento de la doble rendija
    El experimento de la doble rendija
  • Dilatación temporal, contracción longitudinal y las transformaciones de Lorentz
    Dilatación temporal, contracción longitudinal y las transformaciones de Lorentz
  • La física del color
    La física del color
  • Descubriendo las partículas elementales (Parte I: del electrón a los neutrinos)
    Descubriendo las partículas elementales (Parte I: del electrón a los neutrinos)

Etiquetas

Agujeros negros Antiguos griegos análisis Astronomía Boltzmann color Contracción longitudinal cosmología criterio de Rayleigh cuántica cálculos de servilleta diagramas de feynman Dilatacion temporal Doble rendija Einstein electromagnetismo electrón Entropía Feynman fotones fuerzas a distancia fuerzas de contacto Gerard' t Hooft Historia de la Física horizonte integrales de camino Macroestados matemáticas Microestados Newton opinión Partículas elementales Paseo del borracho Principio de equivalencia recorrido libre medio Relatividad Especial Relatividad General simetría Sol temas oposición teoría cuántica de campos Teoría de grupos terraplanismo tocar óptica

También en Twitter

Mis tuits
octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul    
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
© 2023 Física Tabú • Creado con GeneratePress